Los viajeros de la Vía Láctea, Fernando Benzo
septiembre 27, 2021¿Qué me decidió a leer esta novela? En primer lugar, ya había leído al autor en Nunca fuimos héroes, novela que me encantó, y me apetecía repetir. Pero también fue su maravillosa portada la que me acabó de decidir, me encanta. Hoy os hablo de Los viajeros de la Vía Láctea de Fernando Benzo.
Ficha técnicaTítulo: Los viajeros de la Vía Láctea
Autor: Fernando Benzo Editorial: Planeta Número de páginas: 433 ISBN: 9788408242352 PVP: 21,90 euros |
Sinopsis
En los años ochenta, Oscar soñaba con cambiar el mundo, la única ambición de Jorge era el dinero, David solo necesitaba canciones y porros, a Blanca le preocupaba la ecología y Javi fantaseaba con ser un escritor de renombre.
Tres décadas después, la vida no se parecerá demasiado a lo que imaginaron en su juventud. Entre ellos se cruzarán el amor y la amistad, el sexo y la lealtad, las relaciones familiares y los fracasos, los secretos y las traiciones, las sombras de la madurez y la muerte.
Divertida, sentimental, irónica y tierna, Los viajeros de la Vía Láctea es una novela generacional que también habla de nosotros. Será difícil que el lector no acabe por encontrarse consigo mismo entre sus páginas.
Fuente: planetadelibros.com
Impresiones
Corren los años 80, la Movida madrileña está en todo su esplendor, todos los jóvenes cantan y bailan sus canciones y muchos de ellos tienen como punto de encuentro La Vía Láctea, un emblemático bar de la capital. Allí está preparando Oscar (escrito sin tilde en la novela, no sé bien por qué) su fiesta de cumpleaños, una fiesta que será todo un éxito pero que también marcará las vidas de Javi, Blanca y el propio Oscar.
Oscar, Jorge, David y Javi son compañeros de piso y, sobre todo, amigos; son muy diferentes, todos tienen sus manías y secretos pero siempre están ahí cuando alguno de ellos lo necesita.
Dividida en tres partes y narrada a dos voces por Javi y Blanca, esta novela regalará al lector un paseo por lugares y canciones que le provocarán una profunda nostalgia. Los títulos y frases de canciones están muy presentes a lo largo de toda la lectura y consiguen sacarnos una sonrisa cuando no un pensamiento al evocar momentos vividos con esa música de fondo. Nuestros narradores recorrerán aquellos maravillosos años para ir acercándose poco a poco al presente, más de treinta años después, para mostrarnos cómo ha sido la vida de estos jóvenes amigos.
Es la segunda novela que leo de Fernando Benzo y tengo que decir que ha acabado de ganarme para su causa con su forma de narrar; su prosa es pausada, serena, con un lenguaje sencillo que consigue engancharnos desde la primera página sin necesidad de hacer gala de grandes artificios. Sus descripciones de personajes y lugares son tan certeros que no cuesta nada imaginarse sentado en una mesa en La Vía Láctea o paseando de camino al piso de estudiantes de nuestros protagonistas.
No es esta una novela que solo nos muestre la vida cotidiana de la juventud de los años 80 o las canciones que más en boga estaban en ese momento sino que profundiza también en otros temas imprescindibles para entender el comportamiento humano y la motivación de este para actuar de una forma u otra. La amistad que muchas veces nos exige más de lo que creemos que podemos dar y que se va transformando con el tiempo aunque nunca deja de ser en esencia una "amistad para toda la vida"; el amor que a veces confunde, otras engaña y la mayoría se arrepiente. La traición y sus consecuencias. Los secretos que pugnan por salir a la luz cuando la juventud deja paso a la edad adulta. La madurez que conlleva el enfrentar las decisiones que se han ido tomando en la primavera de las vidas de los personajes y decidir si siguen viviendo con ellas o rompen con todo e inician una nueva etapa. Y, por último, la muerte que está muy presente en la novela y nos hace darnos cuenta de lo importante que es aprovechar cada día de nuestra vida porque nunca se sabe cuál será el último.
Oscar, Jorge, David, Javi, Blanca y Silvia serán los personajes que conformen esta novela coral y todos ellos, incluso los que están ausentes, están muy bien perfilados con una personalidades bien definidas y muy distintas entre sí. La Vía Láctea es un personaje más de la novela ya que es en este lugar donde ocurren las cosas importantes y tienen lugar los momentos clave que marcarán el devenir de esta novela.
Los viajeros de la Vía Láctea es una novela coral que retrata la vida de la juventud en los años 80 y también la madurez de esos jóvenes treinta años después. Una novela con una prosa magnífica en la que habitan unos personajes que nos mostrarán sus luces y sus sombras en una ambientación muy bien conseguida. Una novela que os recomiendo porque la he disfrutado mucho.