El carruaje fantasma y otros cuentos góticos, Amelia B. Edwards
noviembre 23, 2021Como sabéis los que me leéis habitualmente, no soy lectora de relatos, ni de cuentos ni, en general, de lecturas cortas, normalmente se me quedan ídem pero con este libro no pude resistirme, todo lo gótico me llama mucho la atención así que no podía dejarlo pasar. Hoy os hablo de El carruaje fantasma y otros cuentos góticos de Amelia B. Edwards.
Ficha técnicaTítulo: El carruaje fantasma y otros cuentos góticos
Autor: Amelia B. Edwards Traductor: Daniel de la Rubia Editorial: Alba editorial Número de páginas: 409 ISBN: 9788490658116 PVP: 23 euros |
Sinopsis
Amelia B. Edwards, admirada por Dickens y asidua colaboradora de su revista All the Year Round, fue muy conocida en la época victoriana por sus cuentos fantásticos y de misterio, y también por su labor como egiptóloga. El carruaje fantasma y otros cuentos góticos reúne la totalidad de su original contribución al género. En ellos no faltan los escenarios góticos tradicionales -iglesias solitarias, cruces de caminos, cementerios- pero es notable la novedosa introducción de paisajes industrializados con minas, líneas de ferrocarril y grandes obras de ingeniería. Y, aunque la vena trágica deje su impronta e inspire los crímenes más espantosos, las apariciones urdidas por Edwards son generalmente benignas, casi afectuosas, y muchas veces salvan vidas. La muerte forma parte de la vida cotidiana, parece decir la autora, no podemos desprendernos de ella; no es raro que a veces hasta la veamos. El espíritu científico victoriano obliga, sin embargo, ante los fenómenos extraños, a ser prudentes y a instalar la duda en todo lo que nos ofrecen los sentidos: confiar en la "impresión" no siempre es razonable. Estos quince cuentos están dedicados precisamente al análisis de la "impresión", con una inteligencia y delicadeza memorables: les corresponde el original mérito de haber modernizado, sensibilizado y pulido de fáciles tremendismos el género gótico.
Fuente: Alba editorial
Impresiones
Quince son los cuentos que encontramos en este volumen y todos ellos tienen una cosa en común: las apariciones de personas muertas, principalmente para avisar o evitar algún peligro a los vivos y también para esclarecer alguna misteriosa muerte. También coinciden todos los cuentos en su narrador que, ya sea hombre o mujer, es un narrador protagonista que nos cuenta los sucesos que vivió o de los que fue testigo. Todos los cuentos están fechados y abarcan un marco temporal que va desde 1860 hasta 1881.
De entre todos los cuentos solo voy a destacar algunos, los que más me han gustado, ya que de no hacerlo así esta reseña sería demasiado extensa. Comenzamos:
- 11 de marzo. En este relato vamos a ser testigos de la aparición de un monje al que solo ve el protagonista cuando se hospeda en el convento en el que esté vivía hasta el día de su asesinato. No sé por qué pero me sobresaltan siempre más las historias en las que los clérigos están involucrados y más si, como en este caso, están rodeados de una atmósfera sombría como lo es la del convento de Palazzuola.
- Número tres. Esta es la historia de un desengaño amoroso y de cómo este te puede afectar hasta el punto de cometer una locura. Es especialmente macabro el final del amigo de nuestro protagonista en esta historia y por ello merece la pena comentarlo aquí aunque me guardo para mí cómo fue el desenlace.
- El carruaje fantasma. Cuento que da nombre a este libro y que nos muestra como la historia se puede repetir. El accidente de un carruaje nueve años antes, un hombre vagando por un camino oscuro, un carruaje que aparece...
- La historia de Salomé. En esta historia vamos a encontrar numerosas referencias a Shakespeare, sobre todo a Hamlet, y quizá por ello tiene su lugar en esta relación ya que me apasiona dicho autor. Es la historia de una joven judía veneciana de la que se enamora el amigo de nuestro protagonista; este vuelve a Venecia años después y la encuentra en el cementerio del Lido pero ¿será ella o será una aparición? Las creencias religiosas serán el tema central de esta historia.
- Una misión peligrosa. Frederick George Bying será nuestro protagonista en esta ocasión. Es militar y lucha codo con codo con su amigo Gustav hasta que se separan y este va a una misión junto con veinte hombres más. Pasado un tiempo, Frederick ve regresar a todos los hombres menos a su amigo, ¿están todos vivos menos él? o, por el contrario, ¿son apariciones y su amigo no está muerto?
El carruaje fantasma y otros cuentos góticos es un libro que me ha gustado y del que he disfrutado aunque se me ha quedado algo corto con la sensación de terror ya que pensaba que me iban a "dar más miedo" del que realmente me han dado. Lo recomiendo si os gustan las historias góticas y también si gustáis de los buenos libros ya que la edición es preciosa.