Las furias, Katie Lowe
diciembre 17, 2019
La palabra "brujería" en la sinopsis de esta novela fue lo que me atrajo de ella; a fuerza de ser sincera, brujas como yo imaginaba no he encontrado en la novela salvo alguna referencia pero me he encontrado con otro tipo de brujas cuyo comportamiento me ha asustado en muchos momentos. Hoy os hablo de Las furias de Katie Lowe.
Ficha técnica
Título: Las furias
Autor: Katie Lowe Traductor: Virginia Maza Editorial: Siruela Número de páginas: 314 ISBN: 9788417860998 PVP: 19,95 euros |
Sinopsis
En 1998, una chica de dieciséis años -vestida de blanco y meciéndose en un columpio- aparece muerta en el elitista colegio femenino Elm Hollow, emplazado en una pequeña localidad costera con un tenebroso pasado vinculado a los procesos por brujería del siglo XVII.
Un año antes, tras la muerte de su padre y su hermana en un trágico accidente, Violet comienza sus estudios en la prestigiosa institución, donde enseguida se siente fascinada por tres de sus compañeras y por su carismática y misteriosa profesora de arte, quien la invita a formar parte de un selecto y secreto grupo de clases sobre mitología. Muy pronto, la figura de las furias, divinidades romanas de la venganza, empieza a ejercer tal magnetismo sobre las adolescentes que estas se ven arrastradas sin control hacia su lado más oscuro. ¿Hasta dónde llegarán para protegerse mutuamente... o para destruirse?
Fuente: Siruela
Impresiones
Violet ve su vida truncada a los quince años cuando ella y su familia sufren un accidente en el que fallecen su padre y su hermana pequeña. Desde entonces, su madre no es persona, es un espectro que vaga por la casa ahogándose en recuerdos en el fondo del sofá. Violet sufre internamente y decide cambiar de instituto y cursar sus estudios en un colegio de chicas privado, Elm Hollow. Allí todo es nuevo para ella, no conoce a nadie y su adaptación no parece fácil ya que el último año ha estudiado en casa por su cuenta.
Pronto Robin, una compañera de clase, entabla conversación con ella y la introduce en su reducido grupo de amigas formado por ella misma, Alex y Grace. Son las "raras" del centro, las que visten y se comportan de forma distinta, las que no hablan con nadie, las que sufren la reciente falta de una de las suyas, Emily, quien desapareció un año antes y no ha vuelto a saberse más de ella.
Annabel, la profesora de arte del instituto, levanta pasiones entre el alumnado; es temida y amada a partes iguales y pronto ve el potencial de Violet y la anima a entrar en un grupo de clases particulares secreto en el que habla de las mujeres en la mitología, pero no unas mujeres cualquiera sino aquellas que, en su opinión, han sido afrentadas por su comportamiento o por la envidia o venganza de sus congéneres.
La institución también tiene unos orígenes oscuros, oscuridad que reside en la figura de su fundadora Margaret Boucher de la que se cuentan muchas leyendas de las que cuesta separar la realidad de la ficción.
La novela nos es narrada por una Violet ya adulta que rememora sus días de juventud en Elm Hollow; como siempre que nos encontramos con un narrador protagonista, vamos a tener solo su punto de vista de la historia y la narración está salpicada de reflexiones que hace sobre su adolescencia con la experiencia que le otorga la edad y estas reflexiones están salpicadas de una gran autocrítica que equilibra la subjetividad del relato. La novela se divide en cinco partes que se corresponden con la estaciones del año empezando y acabando con el otoño; estas partes se dividen a su vez en capítulos de diversa extensión en los que la autora con un lenguaje claro y conciso, unas descripciones detalladas y un ritmo medio nos adentra en una historia rodeada de suspense que nos tendrá intrigados ante cada acontecimiento que nos relata.
El descenso y la caída de cuatro adolescentes será el centro de la narración; unas chicas que van degenerando en su comportamiento, ayudadas por el alcohol y las drogas, hasta llegar a los extremos más macabros, despiadados y absolutamente carentes de empatía a los que puede llegar una persona. Las supersticiones, la magia y los rituales también tienen gran protagonismo en esta novela ya que muchos de los actos que leeremos tendrán su base en lo oculto. Es una novela que tiene momentos duros y crueles que nacen de actos malvados totalmente gratuitos aunque para su mente trastornada siempre tienen una justificación.
Las protagonistas de la novela son ellas: Robin, Violet, Alex, Grace, Annabel y la figura de Emily que subyace durante toda la narración. Robin es la más impulsiva de todas, la líder de su grupo de amigas, la más intrépida y la menos empática de todas ellas. Alex y Grace son más serenas, más frías y racionales y yo diría que esto les otorga más responsabilidad en los actos que llevan a cabo. Violet, la nueva, al principio se deja llevar, quiere encajar y ser una más del grupo hasta que acaba en medio de una vorágine de la que no puede o no quiere salir. Annabel es la profesora admirada por ellas, la que les enseña unas ideas que ellas no saben interpretar de forma adecuada, la que las disculpa y las abandona.
Las furias nos muestra la decadencia de unas jóvenes movidas por el deseo de venganza, capaces de hacer cualquier cosa por ver su sed saciada. Una novela en la que el suspense nos mantendrá en vilo incapaces de imaginar qué ocurrirá a continuación. Una novela dura que me ha tenido enganchada a sus páginas y me ha sorprendido con un final cargado de justicia poética muy en consonancia con el tono de la novela. Si queréis disfrutar de una lectura por momentos escalofriante, esta es vuestra novela.
Imagen tomada de Google |