Circe, Madeline Miller
abril 30, 2019
Este libro me llamó la atención desde que lo vi porque me encanta la mitología aunque no sé bien por qué no me decidí al instante, tal vez por la falta de tiempo que tengo estos días. Al final pudo más mi curiosidad que mi sensatez, lo leí y tengo que decir que bendita curiosidad porque me ha fascinado. Hoy os hablo de Circe de Madeline Miller.
| Ficha técnica
Título: Circe
Autor: Madeline Miller Traductor: Jorge Cano Cuenca y Celia Recarey Rendo Editorial: Alianza de Novelas Número de páginas: 441 ISBN: 9788491814122 PVP: 20 euros |
Sinopsis
En el palacio de Helios, dios del sol y el más poderoso de los titanes, nace una niña. Pero Circe es una niña rara: carece de los poderes de su padre y de la agresiva capacidad de seducción de su madre. Cuando acude al mundo de los mortales en busca de compañía, descubre que sí posee un poder: el de la brujería, con el que puede transformar a sus rivales en monstruos y amenazar a los mismísimos dioses.
Temeroso, Zeus la destierra a una isla desierta, donde Circe perfecciona sus oscuras artes, doma bestias salvajes y se va topando con numerosas figuras célebres de la mitología griega: desde el Minotauro a Dédalo y su desventurado hijo Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.
Pero también la acecha el peligro, y Circe concita, sin saberlo, la ira tanto de los humanos como de los dioses, por lo que acaba teniendo que enfrentarse con uno de los olímpicos más imponentes y vengativos. Para proteger aquello que ama, Circe deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y decidir, de una vez por todas, si pertenece al mundo en el que ha nacido o al mundo mortal que ha llegado a amar.
Fuente: AdN
Impresiones
Hija del titán Helios, dios del Sol, y de la ninfa Perse, Circe es una niña a la que todos consideran rara ya que, aparentemente, no ha sido dotada con los poderes que posee su padre y tampoco se halla en su haber el encanto del que hace gala su madre. Sus hermanos Pasífae y Perses se burlan de ella, la engañan, la tratan como si fuera un juguete al que pueden herir y que pueden romper cuando quieran. El nacimiento de su hermano menor Eetes es para ella una bendición ya que quedará a su cargo y crecerán muy unidos frente a sus otros dos hermanos y frente a los habitantes del palacio de Helios.
Sola y desubicada en un mundo que no parece que sea el suyo decide adentrarse en el mundo de los mortales cuando Prometeo, en su martirio, le habla de ellos. No duda ni cuando ve lo que su relación con estos ha provocado en el titán que desobedeció a Zeus cuando le dijo que no podía ayudarlos y emprende su camino para encontrarlos. En una playa distingue a lo lejos un pesquero en el que un hombre se afana con las redes y entra en contacto con él. Glauco es el nombre de este mortal que le roba el corazón a Circe y este amor junto con el deseo de estar con él para siempre hacen aflorar los poderes dormidos de Circe; es una hechicera y con ayuda de unas misteriosas hierbas consigue transformar a Glauco en un dios. Pero este nuevo dios no es quién ella creía que era y su actitud le abre los ojos a lo que ha sido su vida hasta entonces. Zeus la destierra a una solitaria y aislada isla donde pasará el resto de su vida. Allí crecerá como persona y como hechicera; cuidará, trabajará e investigará con las plantas para conseguir potentes hechizos que la harán tan poderosa que será capaz de transformar en cerdos a los hombres que se acercan a ella pensando que es una pobre mujer desvalida para intentar aprovecharse de ella y de sus riquezas. También tendrá una conflictiva relación con Hermes, mensajero de los dioses, quien no duda en acercarse a ella e intentar engañarla con su fina ironía.
Muchos serán los personajes que desfilarán por estas páginas, todos viejos conocidos de los amantes de la mitología como yo, que nos harán disfrutar y mucho de esta apasionante lectura. Quien más, quien menos ha oído hablar de Escila, Dédalo, Polifemo, el Minotauro o las sirenas pero ¿sabéis quién era Escila antes de convertirse en un monstruo aberrante? ¿por qué Dédalo se encontraba cautivo en la isla de Creta? ¿qué importancia tiene la palabra "Nadie" en la historia de Polifemo y Odiseo? ¿qué gran ambición dio vida al Minotauro? ¿cuáles eran las medidas que había que tomar al encontrarnos con las bellas sirenas? Todas estas preguntas y muchas más que nos irán surgiendo a lo largo de la historia encontrarán respuesta durante nuestra lectura.
Será la voz protagonista de Circe la que nos conduzca a lo largo de los veintisiete capítulos de diversa extensión que conforman esta novela. Un ritmo relajado y constante, que te va envolviendo poco a poco en el cuidado lenguaje utilizado por la autora para contarnos los hechos y unas descripciones maravillosas, muy visuales, que forman en nuestra cabeza la imagen precisa del escenario en el que nos encontramos en cada momento, hacen de esta novela una delicia de lectura, de esas que se tardan en olvidar.
Las intrigas que se cuecen tras los muros de palacio, también las extrañas alianzas entre dioses, las envidias, las maldades, los engaños y los celos estarán presentes en esta novela aunque sobre todos ellos destaca la fuerza de una mujer que luchó, lucha y luchará por amor; ese amor que la llevó al desengaño y al destierro, ese amor que la hizo sufrir como madre hasta desear la muerte y ese amor final incondicional que la hizo sentirse la mujer más feliz de la eternidad. Una mujer que supo salir adelante sola en un mundo gobernado por hombres que la despreciaban y la intimidaban, tan soberbios que no se daban cuenta del adversario que tenían delante hasta que ya era demasiado tarde.
Circe me ha parecido una novela maravillosa e inolvidable. Me ha gustado no solo por lo que cuenta sino incluso más por cómo lo cuenta. La mitología siempre ha sido una debilidad para mí, siempre me ha interesado mucho conocer historias de dioses, monstruos y mortales y en esta novela está tan bien contado, con una gran delicadeza, con mucha cohesión entre las historias que he quedado verdaderamente encantada con la prosa de esta autora a quien no pienso perderle la pista. Huelga decir que os recomiendo su lectura sin ningún género de dudas.
Imagen tomada de Google |