La tierra esconde tu secreto, Lina Bengtsdotter
febrero 18, 2020
En febrero del año pasado os hablaba de Annabelle, la primera novela de la saga de la inspectora Charlie Lager, una novela que me gustó mucho y que me dejó con ganas de volver a leer algo de su autora. Pues bien, no se ha hecho esperar mucho y aquí está la segunda entrega que no tiene nada que envidiarle a su predecesora. Hoy os hablo de La tierra esconde tu secreto de Lina Bengtsdotter.
Ficha técnica
Título: La tierra esconde tu secreto
Autor: Lina Bengtsdotter Traductor: Pontus Sánchez Editorial: Planeta Número de páginas: 477 ISBN: 9788408221890 PVP: 19,90 euros |
Sinopsis
Un pasado trágico.
Treinta años atrás, el joven Paul Bergman, alumno de un prestigioso internado, fue hallado sin vida en un lago. A los pocos días, su mejor amiga, Francesca Mild, desapareció sin dejar rastro. La muerte del chico fue declarada un suicidio; Francesca nunca más apareció.
Un caso sin resolver.
Charlie Lager, la mejor investigadora de la policía de Estocolmo, regresa a Gullspang, su pueblo natal, y decide investigar por su cuenta la desaparición de Francesca. Emprenderá entonces un viaje en el tiempo que le traerá de vuelta sus propios fantasmas obligándola a enfrentarse a lo que más miedo le provoca: su pasado.
Un crimen que no quedará enterrado.
Charlie está convencida de que la verdad nunca salió a la luz, pero, con todo el pueblo en su contra, descubrir al culpable y averiguar qué pasó realmente con Francesca puede salirle muy caro.
Fuente: Planeta
Impresiones
Charlie Lager, inspectora de la policía de Estocolmo, está repasando las noticias que publica online un conocido suyo cuando encuentra un artículo en el que recuerda una desaparición que lleva 30 años sin resolverse. El extraño suceso tuvo lugar en Gullspang, el pueblo de la infancia de Charlie, y eso unido a la llamada de ayuda que le hace su amiga Susanne y a que el jefe de Lager quiere que se tome un respiro, hacen que esta se decida a volver al lugar que la vio crecer.
La novela se compone de capítulos cortos en los que la autora va alternando el presente con el pasado. En la línea temporal del presente será un narrador omnisciente el que nos cuente los pasos que va dando Charlie tanto para investigar la extraña desaparición de Francesca Mild como también la angustiosa situación en la que se encuentra su amiga Susanne a la que recientemente ha abandonado su marido y la ha dejado a cargo de cuatro hijos pequeños. También en esta parte repasaremos con Charlie momentos de su infancia con su madre que marcaron a la mujer que es hoy y recordaremos momentos del caso de Annabelle, objeto del anterior libro de la autora.
En la línea temporal que nos remite al pasado, conoceremos de primera mano la historia de Francesca en los meses previos a su desaparición; será la suya la voz narrativa que nos guiará por estos momentos en los que la conoceremos un poco mejor así como también seremos testigos de su angustia por no ser comprendida por los que la rodean. Salpicando estos capítulos encontraremos otros titulados Lagunas en el tiempo en los que seremos partícipes de la amistad que unía a Francesca con Paul, su mejor amigo, quien oficialmente se suicidó aunque Francesca cree que no fue eso lo que ocurrió en realidad.
El lenguaje utilizado por la autora es sencillo pero acertado y con él consigue describir a la perfección los hechos que quiere contar haciendo al mismo tiempo reflexionar al lector sobre los mismos y también sobre las circunstancias que mueven a sus personajes a actuar del modo en el que lo hacen. El ritmo es fluido y ágil lo que hace que te cueste parar de leer una vez metidos en la historia. Una historia enmarcada en un ambiente oscuro y claustrofóbico que creará en nosotros una sensación de angustia y tensión que se va acentuando con el pasar de las páginas. Como decía en la reseña de Annabelle, la autora sabe plasmar muy bien el modo de vida de un pequeño pueblo casi olvidado, Gullspang, tan distinto del modo de vida al que estamos acostumbrados en las ciudades. Allí la vida tiene otro ritmo y se rige por otras normas: todos los vecinos se conocen, se protegen y miran de reojo a todo el que viene de fuera. Sus vidas transcurren tranquilamente siempre que no traspasen los límites invisibles que hay entre ellos por lo que cuando una investigadora de la ciudad como Charlie Lager aparece, aun habiendo crecido allí, la ven como una amenaza y tienden a volverse herméticos.
En cuanto a los personajes he de decir que todos los que aparecen en la novela están bien delineados y cumplen su función a la perfección pero quiero destacar a los dos principales, esto es, Charlie Lager y Francesca Mild. A Charlie ya la conocimos en la anterior novela pero esta nos permite que profundicemos algo más en la complejidad que envuelve su vida desde muy pequeña y seamos capaces de entenderla y valorar mejor todo lo que ha conseguido en su vida. Es una mujer que ha conseguido sobreponerse a las muchas carencias que tuvo en su infancia y que lucha por tener una vida normal y feliz. En esta novela veremos su lado más sensible y nos daremos cuenta de que su corazón no es tan duro como puede parecer.
Francesca es una joven de diecisiete años que acaba de sufrir la pérdida de su mejor amigo quien siempre la entendía tal vez porque también era un "bicho raro" como ella en el prestigioso internado en el que cursaban sus estudios. La muerte de Paul supone un duro golpe para la chica y no encuentra a su alrededor más que incomprensión y reproches por su comportamiento. Es una joven solitaria que se desnuda ante nosotros ya sea cuando nos narra los sucesos de aquellos días como cuando leemos los pasajes que recuerdan su relación con Paul. Me ha gustado mucho este personaje.
La tierra esconde tu secreto es un thriller muy recomendable para todos los amantes del género. Una novela con una historia sólida que conseguirá atraparnos e intrigarnos a partes iguales, unos personajes muy buenos y una ambientación maravillosa con la que he disfrutado muchísimo. Os recomiendo leer Annabelle primero si tenéis pensado leer esta, la disfrutaréis mucho más.
![]() |
Imagen tomada de Google |
22 comentarios
Me estáis convenciendo, la verdad. La única pega que le veo es que debería leerme la anterior, pero soy capaz de hacer el esfuerzo, jejeje.
ResponderEliminarBesos
Estoy alejándome un poco de estas novelas porque sino no leería otra cosa, me la apuntaré para mas adelante. Besos
ResponderEliminar¡Hooola!
ResponderEliminarPues este año todavía no he leído ningún thriller así que me lo apunto, muchas gracias por la recomendación ^^ Todo el tema del misterio sin resolver y las dos líneas temporales me llama bastante la atención.
¡muchos besos!
Tengo ganas de leerlo, aunque primero tendría que hacerlo con Annabelle.
ResponderEliminarBesos
Qué rabia me da esto de las series. También es cierto que si me gusta el caso doy el anterior por leído y no me preocupa no saber todos los antecedentes. Me llama la atención más que nada por la ambientación pero por lo demás, como no soy muy fan del género me parece un poco más de lo mismo.
ResponderEliminarBesos
Estamos de acuerdo. Me ha gustado más incluso que la primera. Con ganas de que salga el siguiente.
ResponderEliminarUn beso 😉
Hola, la verdad es que después de leer varias reseñas la novela me apetece mucho, pero antes quiero leer la anterior. Besinos.
ResponderEliminarA ver si leo la primera y me pongo pronto al día. Besos.
ResponderEliminarEstá muy bien construida, hilada, es fácil engancharse a ella. Una muy buena lectura.
ResponderEliminarBuena reseña cielo.
Besitos 💋💋💋
No he leído la primera, así que no creo que me anime con esta, ya sólo por la pereza de sumar dos libros más
ResponderEliminarBesos
Yo estoy encantada con esta saga, me gusta mucho y la veo diferente.
ResponderEliminarBesos
La tengo que leer. Soy de las que disfrutó mucho con Annabelle y esta tardará un poco aún, pero me pondré al día.
ResponderEliminarUn saludo.
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído el anterior, pero este que nos reseñas me llama la atención. Me voy a buscar el primero.
Besitos :)
Hola! No conocía el libro pero es un género que me gusta y parece interesante así que me lo apunto. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la reseña, tengo pendiente de leer la saga.
Besos💋💋💋
Hola. Entre Natália y tu me dejáis con unas ganas tremendas de leer esta novela. Buscaré primero la anterior. Gracias.
ResponderEliminarBesos.
Hola, coincidimos en impresiones, me gustó Annabelle pero con este se ha reforzado mi impresión de ser una novela diferente dentro del género que combina muy bien el misterio con la novela negra, además de la ambientación, y cada vez me gusta más el personaje de Charlie, estoy deseando leer más.
ResponderEliminarUn beso
Parece que tendré que conseguir el primero porque ya van varias reseñas positivas y con lo que me gusta el género... apuntado queda.
ResponderEliminarUn abrazo!
Me apunto ambos libros para leerlos en un futuro, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
No leí Anabelle, así que este lo dejo en la sección de los "a lo mejor" porque o paro de enamorarme de libros o voy a tener que cambiarme de casa. Un beso
ResponderEliminarMe suelen gustar empezar las series por el primer libro para así ir viendo como va madurando el personaje. Tomo nota de buscar la primera novela, a ver si la tienes en tu blog.
ResponderEliminarB7s
Coincidimos en impresiones. Esta me ha gustado incluso más que la anterior y el personaje de Francesca me ha conquistado totalmente.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias por la visita y el comentario. Una cosita: no publicaré comentarios que falten al respeto y tampoco aquellos que incluyan enlaces a otros blogs pidiendo seguimiento. Gracias a todos por colaborar!